Cada año septiembre trae consigo el inicio de la temporada de un festín de sabores, colores y tradiciones que nos recuerdan el orgullo de ser mexicanos. Entre los platillos más esperados de esta época se encuentra el legendario chile en nogada, una delicia que no solo representa nuestra cultura, sino que evoca historias de independencia, tradición y gastronomía. Aunque la temporada de los manjares poblanos está por terminar, aún hay tiempo para disfrutar de este ícono culinario que ha cautivado paladares por más de dos siglos y Premium Outlets Punta Norte de la mano de Itzel Paniagua, ex participante de Master Chef, nos trae algunos tips y la receta infalible para aprovechar este platillo.
El chile en nogada, como la leyenda cuenta, fue creado en 1821 por las monjas agustinas del convento de Santa Mónica en Puebla, en honor a Agustín de Iturbide. Desde entonces, ha sido un emblema de la cocina mexicana, adornado con los colores de la bandera nacional y preparado durante las festividades patrias.
Aunque septiembre está en su recta final, la temporada de chiles poblanos aún se extiende hasta octubre, mientras que otros ingredientes clave como la nuez de castilla fresca y las granadas recién cosechadas también estarán disponibles por un tiempo limitado. Es el momento perfecto para aprovechar estos ingredientes de temporada y llevar a tu mesa la tradición del chile en nogada, que perdura y sigue reinventándose año tras año.
A continuación, Premium Outlets Punta Norte, con la asesoría experta de Itzel Paniagua te comparten una receta que fusiona la tradición con un toque de innovación. Esta versión incluye variaciones para quienes prefieren disfrutar de este clásico con o sin carne.
Ingredientes (para 4 personas):
- 4 chiles poblanos
- 13 g de manteca de cerdo
- 1 diente de ajo
- ¼ de cebolla
- 5 piezas de portobello (para la versión vegetariana)
- 100 g de lomo de cerdo molido
- 100 g de sirloin molido
- 100 g de ‘pork belly’ molido (para la versión vegetariana, sustituir toda la carne por 150 g de setas en láminas y 150 g de portobello en cubos)
- 1 jitomate bola
- 2 ramas de canela en rama
- 120 g de pasas
- 120 g de almendras
- 120 g de nuez pecana
- 1 jícama (como sustituto del acitrón)
- 1 durazno grande
- 1 pera café grande
- 200 g de nuez de castilla pelada
- 175 ml de leche
- 200 g de queso doble crema
- 400 ml de crema Lyncott
- 25 ml de jerez blanco
- 50 g de azúcar
- 200 g de granada pelada
- 1 manojo de perejil
- Sal al gusto
- Aceite vegetal
Preparación:
- Preparar los chiles poblanos: Tuesta los chiles directamente sobre el fuego hasta que la piel esté negra. Colócalos en una bolsa de plástico para que suden durante 30 minutos, lo que facilitará que los puedas pelar. Haz una abertura a lo largo del chile, retirando cuidadosamente las semillas.
- Preparar el relleno: Sofríe la cebolla y el ajo en un sartén hasta que estén transparentes.
- Añade las carnes molidas o, para la versión vegetariana, incorpora los portobellos en cubos y las setas en láminas.
- Agrega el jitomate picado, las ramas de canela y las pasas.
- Integra las almendras y nueces picadas, junto con la jícama, el durazno y la pera en cubos pequeños. Sofríe todo junto hasta que los sabores se mezclen y el relleno esté bien cocido.
- Rellena los chiles con esta mezcla.
- Preparar la nogada: Licúa la nuez de castilla junto con el queso doble crema, la crema Lyncott, la leche, el jerez y el azúcar. Añade sal al gusto y vierte la nogada sobre los chiles rellenos.
- Decoración: Decora los chiles con granada y perejil picado para darles el toque final de color y frescura.
Tips para el chile en nogada perfecto
Para realzar el sabor y lograr un chile en nogada digno de una celebración, la ex participante de Master Chef nos comparte estos consejos:
- Tuesta los chiles correctamente: Asegúrate de hacerlo a fuego alto y directo, girándolos constantemente para que la piel se queme de manera uniforme. Esto facilita pelarlos sin dañar su estructura.
- Sudar los chiles: Coloca los chiles en una bolsa de plástico o envuelvelos en un paño húmedo inmediatamente después de tostarlos. Esto ayudará a que la piel se desprenda más fácilmente.
- Nogada fresca y equilibrada: Para obtener una nogada cremosa y suave, utiliza nueces de castilla recién peladas y no sobrepases la cantidad de jerez, ya que podría opacar los demás sabores.
Disfruta del chile en nogada mientras la temporada de sus ingredientes frescos aún lo permite. Hasta finales de octubre, los chiles poblanos, las nueces de castilla y las granadas están en su mejor momento, lo que te brinda la oportunidad de preparar este manjar con la calidad que merece.
Aprovecha la temporada y elige lo mejor para tu mesa, en este mes patrio, además de deleitarte con el chile en nogada, aprovecha para visitar Premium Outlets Punta Norte, donde encontrarás todo lo necesario para ser el mejor anfitrión en las festividades de este último cuatrimestre del año. Tiendas como Le Creuset, Crown Baccara y Vasconia ofrecen utensilios y vajillas con hasta el 65% de descuento, ideales para presentar este icónico platillo (y los que vienen) con estilo y calidad.