Del 10 al 26 de octubre, Guanajuato Capital se transforma en un escenario vivo con el Festival Internacional Cervantino (FIC), el encuentro cultural más importante de América Latina. En su edición número 53, el Cervantino reúne a más de 800 artistas de 20 países, con propuestas que van desde la música sinfónica hasta el teatro experimental, pasando por danza, cine y artes visuales.
Este año, los invitados de honor son Veracruz y el Reino Unido, cuyas expresiones culturales se integran en conciertos, exposiciones, talleres y espectáculos gratuitos. Entre los artistas que se presentarán destacan Julieta Venegas, quien se presentará junto a la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato; Damon Albarn con su proyecto African Express; y la cantante argentina Nathy Peluso, que fusiona rap, jazz y ritmos latinos.
Quienes asistan al Cervantino tendrán la oportunidad de descubrir la ciudad de Guanajuato Capital. Desde las callejoneadas con estudiantinas hasta los recorridos por minas históricas, pasando por miradores escondidos, cocinas tradicionales, restaurantes y hoteles boutique, la capital ofrece una experiencia que complementa y enriquece la vivencia cultural.

Una escenografía colonial combinada con arte. Cada callejón de Guanajuato es una invitación a sumergirse en interesantes historias. Desde el Callejón del Beso hasta el Callejón de los Ángelitos, la ciudad ofrece recorridos llenos de leyendas, arquitectura virreinal y expresiones artísticas espontáneas. Las estudiantinas, con sus trajes tradicionales y guitarras, guían callejoneadas que se convierten en rituales nocturnos de alegría y tradición.
Miradores que revelan el alma de la ciudad. El Mirador del Pípila ofrece una vista panorámica que resume la esencia de Guanajuato: color, historia y movimiento. Pero hay otros rincones menos conocidos, como el mirador de la presa de San Renovato o las diferentes terrazas en la ciudad, donde el silencio y la belleza natural invitan a la contemplación.
Rutas mineras y patrimoniales. La historia de Guanajuato está escrita en oro y plata. Las minas como Valenciana y Bocamina San Ramón permiten al visitante adentrarse en túneles que narran siglos de riqueza y esfuerzo. El Ex Convento de La Merced, en Mellado, es otro tesoro arquitectónico que conecta el pasado religioso con el legado minero.

Gastronomía que cuenta historias. Las enchiladas mineras, los guisados de cocineras tradicionales y las propuestas contemporáneas de chefs locales hacen de Guanajuato un destino gastronómico en ascenso. Mercados como el Hidalgo y restaurantes en casonas coloniales ofrecen una experiencia.
Experiencias nocturnas que hechizan. Además de los espectáculos del Cervantino, Guanajuato ofrece visitas guiadas al Panteón de Santa Paula y noches de leyenda en el Museo de las Momias. La ciudad se transforma al caer el sol, revelando su lado más íntimo y misterioso.
Romanticismo entre callejones y balcones. Guanajuato Capital es también un destino para el amor. Sus plazas escondidas, sus balcones floridos y sus hoteles boutique en casonas antiguas ofrecen el escenario perfecto para escapadas románticas. Octubre, con su clima templado y su atmósfera festiva, es el momento ideal para enamorarse —de alguien o de la ciudad.
Disfruta de naturaleza y aventura. La Sierra de Santa Rosa, ubicada a pocos kilómetros de Guanajuato Capital, es un santuario natural ideal para quienes buscan contacto con la naturaleza. Sus senderos entre pinos y encinos invitan al senderismo y la observación de aves, mientras que sus paisajes ofrecen una experiencia de inmersión total en la biodiversidad local. Muy cerca de ahí se encuentran Los Picachos los cuales retan a los amantes de la aventura con actividades como escalada, rappel y ciclismo de montaña, que recompensan el esfuerzo con vistas espectaculares de la ciudad y sus valles.
Para quienes prefieren la emoción sobre ruedas, los paseos en cuatrimotos recorren rutas escénicas que atraviesan montañas, valles y campos abiertos, siempre acompañados de guías expertos que enriquecen la experiencia con historias y conocimientos de la región. La combinación de la Sierra de Santa Rosa, Los Picachos y estas aventuras motorizadas consolidan a Guanajuato Capital como un destino que trasciende su riqueza histórica y cultural, invitando a descubrir su lado natural, lleno de adrenalina, belleza y espíritu explorador.
