SosteEl anuncio oficial se realizó en una rueda de prensa en la Ciudad de México, con la presencia de autoridades estatales, federales y líderes del sector.
En las instalaciones de la Representación del Estado de Yucatán en esta ciudad, se llevó a cabo el anuncio oficial del 5.º Summit Latinoamericano por la Sostenibilidad Pesquera y Acuícola, que se celebrará del 3 al 5 de diciembre de 2025 en el Centro Internacional de Congresos de Mérida, Yucatán.
Este evento, que regresa a su lugar de origen después de siete años, es organizado de manera conjunta por la Secretaría de Pesca y Acuicultura Sustentable del Gobierno del Estado de Yucatán, encabezada por la Ingeniera Lila Frías Castillo, y el Consejo Mexicano de Promoción de los Productos Pesqueros y Acuícolas (COMEPESCA), representado por la Bióloga Citlali Gómez Lepe , su Directora Presidenta.
El Summit se posiciona como el punto de encuentro más importante de la región para intercambiar experiencias, identificar retos comunes y diseñar soluciones conjuntas que fortalezcan el futuro del sector bajo un enfoque de sostenibilidad.
Yucatán: Un compromiso con el mar y su gente
Durante la conferencia, la Ingeniera Lila Frías Castillo, Secretaria de Pesca y Acuicultura Sustentable de Yucatán, enfatizó la importancia estratégica del estado como sede. «Para los yucatecos, el mar no solo nos rodea; nos define. Con más de 15,000 familias dependiendo de esta actividad, la pesca es parte de nuestra identidad, de nuestras mesas y de nuestra cultura. En Yucatán, el mar es historia, pero también es futuro», afirmó.
Destacó que este evento se enmarca en el proyecto de transformación «Renacimiento Maya», impulsado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, que busca posicionar al estado como un referente en innovación, sostenibilidad y oportunidades.
Un diálogo continental con soluciones concretas
La Bióloga Citlali Gómez recordó los orígenes del Summit y su propósito fundamental: «Este evento nació con mucho corazón en Mérida hace 7 años. La idea es que todos nos sentemos a dialogar: sector público, sociedad civil, cámaras pesqueras, pescadores artesanales y comerciales. El objetivo principal es construir una agenda de sostenibilidad como sector, con pasos muy claros».
En su intervención, el Diputado Federal Jorge Sánchez Reyes expresó su apoyo desde el ámbito legislativo: «Estamos construyendo acuerdos para generar un gran presupuesto y que la pesca se vuelva un asunto de política de Estado. Es un honor apoyar este evento histórico para Yucatán y para México».
Un evento con vocación de futuro
El 5.º Summit Latinoamericano no solo será un espacio de análisis, sino de acción. Durante el evento, Yucatán presentará su Plan de Acción Climática para la Pesca y la Acuacultura, convirtiéndose en el primer estado de México en implementar una estrategia climática específica para el sector.
Las inscripciones para participar en el Summit se abrirán el 1 de octubre de 2025 a través de la plataforma oficial. El evento espera la participación de más de 20 países y se consolida como una cita ineludible para todos los actores comprometidos con un futuro próspero y sostenible para los océanos y las comunidades que dependen de ellos.